miércoles, 14 de marzo de 2012
lunes, 12 de marzo de 2012
Quiz Valencià, L'espill, de Jaume Roig.
Hola, nosaltres som el grup de Sergio Dalmau, Josep Huertas, Jordi Ferrer, Albano Castaño, Salva Alifa i Alberto Manzano.
A continuació podreu vore el nostre quiz referent a L'espill, de Jaume Roig, de l'asignatura de Valencià.
A continuació podreu vore el nostre quiz referent a L'espill, de Jaume Roig, de l'asignatura de Valencià.
viernes, 9 de marzo de 2012
Encuentro en Olimpia, Los prespcráticos
''LOS DIOSES DEBEN DE ESTAR LOCOS''
He aquí el resultado final de nuestro trabajo. Somos el grupo compuesto por Cristina Sanchez Gasulla, Eva Giner, Enea Gómez, Paula Navarro y Alberto Manzano. A continuación vereis el tríptico que hemos realizado sobre Tales, Pitágoras, Parménides, Heráclito y Protágoras y su encuentro dónde se reúnen en Olimpia e intercambian opiniones.
En nuestro trabajo hemos presentado las biografías, anécdotas, frases célebres, etc. en primera persona, es decir, cada componente de nuestro grupo ha asumido el papel de un filósofo y en el trabajo aparecen como si aún vivieran y realizaran ellos el dicho trabajo. Por esto hemos decidido no poner la fecha en que murieron (pensamos que no sería favorable para nuestro trabajo..) Hemos realizado un tríptico para recoger mejor de este encuentro sobre los filósofos. Hay que remarcar que el trabajo es una visión de estos grandes filósofos con una vista en general, sin profundizar..
Dicho esto esperamos que os guste, se ha hecho lo que se ha podido...
He aquí el resultado final de nuestro trabajo. Somos el grupo compuesto por Cristina Sanchez Gasulla, Eva Giner, Enea Gómez, Paula Navarro y Alberto Manzano. A continuación vereis el tríptico que hemos realizado sobre Tales, Pitágoras, Parménides, Heráclito y Protágoras y su encuentro dónde se reúnen en Olimpia e intercambian opiniones.
En nuestro trabajo hemos presentado las biografías, anécdotas, frases célebres, etc. en primera persona, es decir, cada componente de nuestro grupo ha asumido el papel de un filósofo y en el trabajo aparecen como si aún vivieran y realizaran ellos el dicho trabajo. Por esto hemos decidido no poner la fecha en que murieron (pensamos que no sería favorable para nuestro trabajo..) Hemos realizado un tríptico para recoger mejor de este encuentro sobre los filósofos. Hay que remarcar que el trabajo es una visión de estos grandes filósofos con una vista en general, sin profundizar..
Dicho esto esperamos que os guste, se ha hecho lo que se ha podido...
Eva, Enea, Alberto, Paula y Cristina
¿Hay mitos en la actualidad?
Qué es un mito?
-Se trata de un relato, ya que cuenta una historia
-Acontecimientos ocurridos en un tiempo primordial protagonizado por seres sobrenaturales-Narran el origen de las cosas
-Actúan a través del rito y se conoce el origen de las cosas
Pero actualmente a pesar de que los mitos son propios de sociedades arcaicas, perduran en la actualidad y la mayoría están relacionados con la religión.
En cambio, hay otro tipo de pensamiento llamado Logos, que es un pensamiento racional. Totalmente diferente, que se superpone al mito ya que pretende explicar el mundo mediante hechos reales que se pueden justificar con cierta lógica (La teoría de Darwin) A diferencia del mito, logos nació a partir del S.VI, antes de Cristo en Grecia, para explicar las incoherencias de los mitos. También justifican y argumentan cualquier afirmación razonándose. Los logos son muy previsibles, ya que se basan en razones científicas y a diferencia del mito, se refiere al mundo como un cosmos, no como un caos.
El logos no es capaz de explicarlo todo pero lo que explica lo hace de manera coherente y apoyada con diferentes argumentos comprobados científicamente, con una actitud crítica pero no dogmática.
* También, a menudo se suele confundir el mito con otro tipo de narraciones como los cuentos, fábulas o leyendas. Sin embargo, no son iguales. Hay varias diferencias entre el mito y el cuento popular por ejemplo, mientras que los primeros se presentan como ficciones, los segundos se plantean como historias verdaderas. Las fábulas se diferencian de los mitos por ejemplo, por los personajes En cuanto a las leyendas, a diferencia de los mitos, suceden en un tiempo real, histórico, en lugares reconocibles por el oyente o lector y a menudo con protagonistas reales.
¿Existen mitos en la actualidad?
Actualmente sí que existen algunos mitos como por ejemplo en criaturas increíbles con el pie grande que dejan huella, el chupa cabras, el yeti, que ante la ausencia total de pruebas, sólo se cuenta con relatos que lo describen como un simio gigante bípedo que se cree está localizado en las zonas boscosas de la cordillera del Himalaya o por ejemplo, de tema más religioso, los Reyes Magos que se dice que Marco Polo encontró tres arcos en representación de los tres Reyes y que Santa Elena. Sin embargo, que sean 3 reyes y que representen tres razas diferentes alabando al Hijo de Dios, no está basado en ninguna escritura oficial.
(Enea Gómez,Paula Navarro, Cris Sanchez, Alberto Manzano y Eva Giner)
miércoles, 14 de diciembre de 2011
CONCEPTOS BÁSICOS DE HOJAS DE CÁLCULO
¿Qué son las hojas de calculo?
Una hoja de cálculo es un programa que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas. La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo, donde se insertan los valores y las fórmulas que realizan los cálculos. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.
2. ¿Quién es considerado su “inventor”, y a partir de que experencia pensó en crearlas?
Dan Bricklin es el inventor generalmente aceptado de las hojas de cálculo. Bricklin contó la historia de un profesor de la universidad que hizo una tabla de cálculos en una pizarra. Cuando el profesor encontró un error, tuvo que borrar y reescribir una gran cantidad de pasos de forma muy tediosa, impulsando a Bricklin a pensar que podría replicar el proceso en un computador, usando el paradigma tablero/hoja de cálculo para ver los resultados de las fórmulas que intervenían en el proceso.
3. ¿Cuáles son las aplicaciones o ambitos de uso de las hojas de calculo?
Se considera que toda variable, en informática, almacena un valor. De este modo será mucho más ventajoso manipular una variable, y no su contenido específico. En la Planilla de Cálculo Excel, manipular variables equivale a manipular celdas.
De este modo, en el ejemplo anterior, será más eficiente escribir en la celda a5 la fórmula “con variables” =a1+a2+a3+a4, que la fórmula “con constantes” =12+13+12+14.
4. LISTADO(e imagen) de al menos 8 hojas de calculo que actualmente estan en el mercado.
- · Calc, integrada en OpenOffice.org
- · Microsoft Excel, integrada en Microsoft Office
- · Gnumeric, integrada en Gnome Office
- · Lotus 1-2-3 integrada en Lotus SmartSuite
- · StarOffice Calc, integrada en StarOffice.
- · Corel Quattro Pro, integrada en WordPerfect.
Etiquetas:
activitat,
fulla de cálcul,
Informática
jueves, 1 de diciembre de 2011
El moviment obrer. Socialisme Utòpic.
Hola som el grup de Lourdes, Alberto i Teresa. Hem fet un glogster situat en el moviment obrer que va començar al segle XIX.
Dins d’aquest període van haver varies corrents de pensadors amb les seues idees, entre ells estaven els pensadors utòpics que són els que ens ha tocat explicar al treball. Deixem ací baix el glogster esperem que els vídeos, les imatges i tots els documents us fagen passar una bona estona i vos entereu del que pretenem explicar. En aquest treball ens hem repartit el trebal de la següent manera:
1-Lourdes ha buscat els elements audiovisuals i ha fet l'esquema.
2-Teresa ha fet les biografies.
3-Alberto ha fet les definicions i l'introducció.
Finalment entre tots hem completat el glogster amb textos històrics i pensem que mereixem una bona nota per l'esforç realitzat. Gracies i un beset.
Etiquetas:
Glogster,
Història,
Socialisme Utòpic
martes, 22 de noviembre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)